Día Mundial del Microbioma

junio 27, 2025

Comparte:

Cada 27 de junio se conmemora el Día Mundial del Microbioma, una oportunidad para conocer el fascinante mundo invisible de los microorganismos que habitan en nosotros, en las plantas, los animales y el medio ambiente.

El lema de este año es: “Microbioma 101: Lo que necesitas saber”, con el objetivo de acercar la ciencia a las personas y mostrar cómo estos diminutos organismos impactan nuestra salud y nuestro entorno.

¿Sabías que los microbiomas pueden ayudarnos a cultivar mejor, producir alimentos más seguros y mantenernos sanos? Aquí te compartimos cómo:

  • En las plantas: científicos han estudiado cómo los microorganismos del suelo. ayudan a las plantas a crecer y resistir enfermedades. En Brasil, por ejemplo, el. uso de bacterias como Bradyrhizobium ha reducido el uso de fertilizantes químicos, disminuyendo costos y emisiones contaminantes.
  • En los animales: el estudio del microbioma intestinal ha permitido desarrollar alimentos que mejoran su salud y reducen el uso de antibióticos. En Europa, se utiliza un aditivo sostenible para lechones, elaborado con colza y algas fermentadas, que fortalece su digestión.
  • En los alimentos: entender el microbioma de productos como el queso ha. ayudado a resolver problemas de producción. Por ejemplo, se identificó una bacteria que causaba una coloración rosa no deseada, permitiendo mejorar la calidad del producto.
  • En la salud humana: la microbiota intestinal participa en la digestión, la producción de vitaminas, la protección contra microorganismos dañinos, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la regulación de procesos metabólicos, influyendo así en la salud digestiva, inmunitaria y general.

 

Y si hablamos de microbiota, también es importante mencionar a los probióticos como Lactobacillus casei Shirota, que contribuyen a mantener el equilibrio intestinal. Su consumo diario favorece la digestión y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico a nivel intestinal, siendo un gran aliado para cuidar desde adentro lo que no podemos ver, pero sí sentir.

Referencias bibliográficas:

1. World Microbiome Day. World Microbiome Day [Internet]. 2025 [cited 2025 May
13]. Available from: https://worldmicrobiomeday.com/
2. Olmo, Rocío et al. “Microbiome Research as an Effective Driver of Success
Stories in Agrifood Systems – A Selection of Case Studies.” Frontiers in
microbiology vol. 13 834622. 4 Jul. 2022. 

Artículos relacionados

Explora otras secciones